El verano puede ser una época divertida para disfrutar al aire libre con tu perro, pero también representa riesgos importantes para su salud. A diferencia de los humanos, los perros no regulan su temperatura corporal sudando: dependen principalmente del jadeo y, en menor medida, de las almohadillas de sus patas. Por eso, están mucho más expuestos a sufrir golpes de calor, deshidratación, quemaduras en sus patas e incluso problemas respiratorios.
En este artículo, descubrirás cómo cuidar adecuadamente a tu perro durante los días calurosos, qué precauciones tomar en los paseos, qué síntomas de alerta debes conocer y cómo mantenerlo fresco y seguro en casa.
¿Por qué los perros sufren más el calor?
Los perros tienen un sistema limitado para eliminar el exceso de calor:
- No sudan por todo el cuerpo, solo por las almohadillas.
- Regulan la temperatura principalmente a través del jadeo.
- Algunas razas (braquicéfalas, como el Bulldog o Pug) tienen más dificultad para respirar y enfriarse.
- Perros con sobrepeso, mayores o con problemas cardíacos están en mayor riesgo.
En climas cálidos, su temperatura corporal puede elevarse peligrosamente en minutos, provocando un golpe de calor que puede ser mortal si no se actúa rápido.
Signos de golpe de calor en perros
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal del perro supera los 40 °C. Es una emergencia veterinaria. Los síntomas más comunes incluyen:
- Jadeo excesivo y constante.
- Salivación abundante y espesa.
- Encías muy rojas o pálidas.
- Vómitos o diarrea.
- Debilidad o tambaleo.
- Letargo, colapso o pérdida de conciencia.
Si tu perro muestra alguno de estos signos, actúa de inmediato. Llévalo a un lugar fresco, moja su cuerpo con agua (no helada), ofrécele agua para beber y llévalo al veterinario urgentemente.
Cómo proteger a tu perro del calor
1. Evita paseos en horas de calor
- Pasea temprano por la mañana o al atardecer.
- Evita salir entre las 11:00 y las 17:00.
- Si no puedes evitarlo, mantén el paseo breve, en sombra y lleva agua contigo.
2. Protege sus patas del asfalto caliente
El asfalto puede alcanzar temperaturas superiores a 60 °C bajo el sol.
- Prueba con tu mano: si no puedes mantenerla 5 segundos, ¡es demasiado caliente!
- Pasea sobre césped o tierra.
- Considera usar botines protectores si es necesario.
- Revisa las almohadillas al volver a casa.
3. Hidratación constante
- Asegúrate de que tenga agua limpia y fresca disponible todo el día.
- Lleva un bebedero portátil en los paseos.
- Puedes ofrecer cubitos de hielo o congelar snacks (como trozos de zanahoria o manzana sin semillas).
- Añade un poco de caldo sin sal al agua si no quiere beber.
4. Nunca dejes al perro en el coche
Ni siquiera por “5 minutos” con la ventana entreabierta. Un auto al sol puede superar los 50 °C en pocos minutos.
Es una de las causas más comunes de muerte por golpe de calor.
5. Acondiciona su espacio en casa
- Manténlo en zonas frescas, ventiladas y con sombra.
- Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- Evita que duerma en balcones o terrazas sin sombra.
- Cubre el suelo con toallas húmedas o alfombrillas refrescantes.
6. Ofrece opciones refrescantes
- Alfombrillas refrigerantes: bajan la temperatura corporal al acostarse.
- Piscinas para perros: con agua poco profunda y supervisada.
- Juguetes congelados: mete en el congelador juguetes rellenos con yogur natural o frutas.
- Mojar suavemente el lomo con agua fresca varias veces al día.
Alimentación en verano
- Algunos perros comen menos en los días de calor: es normal.
- Ofrécele comida en las horas más frescas (mañana y noche).
- No dejes comida al sol ni por mucho tiempo.
- Puedes alternar con comida húmeda o casera ligera, siempre bajo orientación profesional.
Cuidados específicos por tipo de perro
Razas braquicéfalas (Pug, Bulldog, Shih Tzu)
- Jadean menos eficientemente.
- Altísimo riesgo de golpe de calor.
- Nunca los dejes al sol sin supervisión.
- Limita paseos incluso en horarios frescos.
Perros de pelaje largo o denso
- No los rapes completamente: su manto protege también del calor.
- Cepilla con frecuencia para eliminar el subpelo muerto.
- Considera un corte higiénico (en zonas como barriga y patas) si lo recomienda un profesional.
Cachorros, mayores o enfermos
- Tienen menor capacidad para regular la temperatura.
- Evita el calor extremo a toda costa.
- Controla signos de decaimiento o jadeo excesivo.
Actividades recomendadas para días calurosos
- Juegos de olfato en interiores.
- Buscar premios en hielo o alfombras de olfato.
- Entrenamiento básico con refuerzo positivo en espacios frescos.
- Sesiones cortas de juego con ventilador o sombra.
Señales sutiles de incomodidad por calor
- Cambiar de lugar constantemente buscando sombra.
- Evitar contacto físico.
- Dormir más de lo habitual.
- Irritabilidad o falta de apetito.
Respeta estas señales y ajusta su rutina.
En verano, tu perro necesita más de ti
El calor puede pasar desapercibido para nosotros, pero ser devastador para tu perro. Con algunos cambios simples en la rutina, mucha atención y prevención, puedes garantizar que tu compañero disfrute del verano contigo sin poner en riesgo su salud.
Recuerda: tu perro no puede decirte “tengo calor”. Pero tú puedes leer sus señales, actuar con empatía y ofrecerle un entorno seguro, fresco y lleno de amor.